Explicación detallada de los planes de descarga comunes 1/11/53A/53B
2025-11-26
En la instalación, puesta en marcha, mantenimiento y conservación de sistemas de fluidos industriales (como bombas, válvulas, tuberías, intercambiadores de calor y otros equipos), el plan de lavado es un proceso central para eliminar impurezas (escoria de soldadura, óxido, polvo, manchas de aceite) en el sistema y garantizar el funcionamiento seguro del equipo.
I. Plan 1: Lavado directo de circuito único (tipo universal básico)
1. Definición central
El Plan 1 no requiere tuberías externas. Sirve como tubería de lavado interna para sellos mecánicos. A diferencia del Plan 11, la tubería de lavado no está expuesta a la atmósfera, lo que evita que los fluidos de alta viscosidad se congelen o polimericen a bajas temperaturas.
2. Escenarios aplicables
Generalmente se utiliza para bombas horizontales.
Incêndio, toxicidade ou risco ambiental?
Más adecuado para bombas ANSI.
3. Precauciones
El caudal del fluido de lavado debe ser suficiente para eliminar el calor de la cámara del sello mecánico.
A diferencia del Plan 11, el líquido de lavado rara vez se dirige a la cara del sello.
No recomendado para productos sucios, ya que pueden obstruir fácilmente la tubería de lavado.
No aplicable a bombas verticales.
Detalles de la cámara de sellado
Puerto de lavado (F), obstruido (para posible futura circulación de fluido o ventilación de bombas verticales)
Puerto de ventilación (V), si es necesario
Entrada de calefacción/refrigeración (HI o CI), salida de calefacción/refrigeración (HO o CO), si es necesario
Caudal de agua de refrigeración (Q)
3.Puerto de lavado (F)
Cámara de sellado
Ayuda a crear un margen adicional de presión de vapor en la cámara de sellado.
1. Definición central
Plan de lavado predeterminado para todos los sellos individuales.
Sirve como plan de lavado y autoventilación para bombas horizontales.
Ayuda a crear un margen adicional de presión de vapor en la cámara de sellado.
Use gás limpo e seco (geralmente nitrogênio) em vez de líquido como meio de vedação.
Utiliza lavado distribuido para hacer que el enfriamiento y la lubricación sean más efectivos.
2. Escenarios aplicables
Generalmente adecuado para todos los propósitos generales, excepto cuando la diferencia de presión entre el puerto de descarga de la bomba y la presión de la cámara de sellado es pequeña.
3. Precauciones
Para aplicaciones de alta cabeza, el tamaño del orificio y/o el número de orificios se deben calcular con mucho cuidado.
La holgura del casquillo del cuello y el tamaño del orificio juntos garantizan que el fluido de lavado pueda fluir correctamente hacia el sello.
Siempre verifique la diferencia entre el puerto de descarga y la presión de la cámara de sellado.
Deben evitarse los medios que contengan sólidos, abrasivos o sustancias fácilmente polimerizables.
La obstrucción de la placa de orificio se puede confirmar verificando la temperatura de la superficie de la tubería aguas arriba y aguas abajo de la placa de orificio.
Detalles de la cámara de sellado
1.Desde el área de alta presión de la bomba (descarga de la bomba o tubería de descarga de la bomba) 3.Puerto de lavado (F) 4.Enfriador (Q) 5.Puerto de drenaje (D) 6.Cámara de sellado
III.
1. Definición central
El medio bombeado no se fugará a la atmósfera a menos que se pierda la presión del tanque.
Plan de lavado predeterminado para todos los sellos individuales.
Proporciona serpentines de enfriamiento dentro o fuera del tanque para eliminar el calor.
Utiliza un dispositivo de circulación interna para asegurar la circulación del fluido barrera.
Utiliza lavado distribuido para hacer que el enfriamiento y la lubricación sean más efectivos.
2. Escenarios aplicables
Adecuado para condiciones de trabajo donde se permite diluir el medio del producto.
Adecuado para condiciones de trabajo donde el medio no puede proporcionar lubricación a la cara interna del sello.
Adecuado para escenarios donde la presión de aislamiento es de hasta 16 bar (232 psi).
3. Precauciones
Asegúrese de que la presión de la fuente sea mayor que la presión de aislamiento requerida.
Ventile el sistema antes de poner en marcha el equipo.
Controlar la temperatura de las tuberías de entrada y salida del sello.
Una caída en el nivel de líquido del tanque de almacenamiento indica una fuga de los sellos internos y/o externos.
Asegúrese de que la presión de aislamiento sea siempre al menos 1,4 bar (20 psi) superior a la presión de la cámara de sellado.
Si la presión de aislamiento es superior a 16 bar (232 psi), se debe adoptar el Plan 53B, 53C o 54.
Confirme con el ingeniero de procesos si se permite que el medio del producto esté contaminado.
Asegurar la compatibilidad entre el fluido de aislamiento y el medio bombeado por la bomba.
Detalles de la cámara de sellado
4.Lavado (F)
5.Salida de barrera líquida (LBO)
6.Entrada de barrera líquida (LBI)
7.Cámara de sellado
IV.
1. Definición central
El fluido barrera y el nitrógeno están separados por un diafragma, que puede prevenir eficazmente la mezcla de nitrógeno y el fluido barrera, similar al Plan 53A.
El medio bombeado normalmente no se escapará a la atmósfera a menos que se pierda la presión de la vejiga.
Como sistema independiente, tiene alta confiabilidad y no requiere una fuente permanente de nitrógeno ni presión externa.
La recuperación de calor se realiza a través de un enfriador de agua o aire.
Utiliza lavado distribuido para hacer que el enfriamiento y la lubricación sean más efectivos.
2. Escenarios aplicables
Adecuado para condiciones de trabajo donde se permite diluir el medio del producto.
Adecuado para condiciones de trabajo donde el medio no puede limpiar la cara interior del sello.
Adecuado para condiciones de trabajo donde no se puede adoptar el Plan 53A debido a la imposibilidad de obtener una fuente de nitrógeno continua y estable a la presión requerida.
Adecuado para escenarios de aplicación donde la presión de aislamiento es superior a 16 bar (232 psi) y no se puede adoptar el Plan 53A.
3. Precauciones
Confirme con el ingeniero de procesos si se permite que el medio del producto esté contaminado.
Verificar la compatibilidad entre el fluido de aislamiento y el medio bombeado.
Asegúrese de que el diafragma de la vejiga esté precargado a la presión correcta para lograr la presión de aislamiento requerida a la temperatura de funcionamiento.
Ventile el sistema antes de poner en marcha el equipo.
Controlar la temperatura de las tuberías de entrada y salida del sello.
Asegúrese de que la presión de aislamiento sea siempre al menos 1,4 bar (20 psi) superior a la presión de la cámara de sellado.
Debido a la pequeña capacidad del líquido aislante en el acumulador, el efecto de disipación de calor depende de la eficiencia del enfriador.
Detalles de la cámara de sellado
3.Punto de referencia de presión
4.Lavado (F)
5.Salida de barrera líquida (LBO)
6.Entrada de barrera líquida (LBI)
7.Cámara de sellado
Conclusión
Si desea obtener más conocimientos profesionales sobre planes de lavado de sistemas de fluidos industriales, mantenimiento de bombas y válvulas o soluciones personalizadas para equipos de fluidos, visite nuestro sitio web oficial.www.teffiko.com. ventas@teffiko.com.
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies.
Privacy Policy